• Lo último
  • Tendencia
Sabino Vaca Narvaja expuso en la Comisión de Acuerdos del Senado

Sabino Vaca Narvaja expuso en la Comisión de Acuerdos del Senado

11/02/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
jueves 3 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Sabino Vaca Narvaja expuso en la Comisión de Acuerdos del Senado

por El Enlace Informativo
11/02/2021
en Agenda
0

El designado embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, expuso ante la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación, presidida por la Senadora Anabel Fernández Sagasti. Allí, repasó los temas prioritarios de la agenda bilateral entre ambos países. La designación oficial, se llevará a cabo luego del tratamiento del dictamen de comisión en el recinto.

En su presentación, Vaca Narvaja, destacó “el vínculo estratégico que existe entre ambos países y la cooperación mutua en la lucha contra la pandemia”. La misma, se vio plasmada en los 46 vuelos sanitarios que hizo Aerolíneas Argentina a Shanghái para buscar insumos médicos. Además, agregó que, durante febrero, China “donó 25 respiradores y un hospital móvil al Ministerio de Defensa”. 

Noticias relacionadas

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

En paralelo, relató que se produjeron una gran cantidad de donaciones de provincias chinas a provincia argentinas, mediante una herramienta clave que fueron los Hermanamientos entre provincias. Esta cooperación, sostuvo Vacan Narvaja, también se desarrolló en términos económicos, como es el caso la Provincia de San Juan con la Provincia de Shandong. Esta provincia china posee la empresa minera Shandong Gold, que invirtió en la mina sanjuanina de Veladero. Por tal motivo, sostuvo que se realizará un trabajo conjunto con las provincias argentinas, para potenciar sus exportaciones y recabar información sobre los proyectos de inversión que sean prioritarios.

Resumen de la Exposición de Sabino Vaca Narvaja ante la Comisión de Acuerdo del Senado de la Nación – Parte 1

 

Otro proyecto que presentó para potenciar las relaciones, fue la planificación de la apertura de un quinto consulado de Argentina en la provincia china de Chengdu, debido a que es una zona que está teniendo mucho crecimiento, producto de la reubicación de diversas industrias de las zonas más desarrolladas.

También, repasó las gestiones que se realizaron para renovar con éxito el segundo tramo del swap de monedas entre ambos países, que se llevó a cabo en medio de la negociación por la reestructuración de la deuda externa. Allí, remarcó la decisión del Presidente Alberto Fernández de participar directamente en las tratativas, a través de una serie de misivas epistolares que intercambió con el presidente Xi Jinping, que acercó aún más la relación con China.

Además, expresó su intención de trabajar fuertemente en “la reducción del déficit comercial que tiene la Argentina con el país asiático”. Para ello, será necesario “sumar valor agregado a las exportaciones nacionales”. En ese sentido, Vaca Narvaja, hizo hincapié en el acuerdo que firmó, recientemente, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con la Jiangsu Jiankang Automobile para industrializar el litio, que posee nuestro país en una de las reservas más grandes del mundo, ubicada en el norte argentino. El convenio, estipula inversiones para la producción de autobuses eléctricos y baterías.

Asimismo, resaltó la posibilidad de aumentar las exportaciones de productos alimenticios para los 400 millones de ciudadanos, que conforman la clase media china, y la producción conjunta de carne porcina para exportación.

Resumen de la Exposición de Sabino Vaca Narvaja ante la Comisión de Acuerdo del Senado de la Nación – Parte 2

Otro punto sobresaliente que subrayó Vaca Narvaja, fue el hecho de que el Congreso de la Nación aprobara en 2020 la incorporación de Argentina al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, ya que esto permitirá obtener financiamiento para proyectos que mejoren la conectividad con los puertos asiáticos. En ese sentido, se prevé la concreción de corredores bioceánicos que atraviesen la cordillera y potencien el comercio por el Pacífico.  A su vez, existe la posibilidad de que Argentina se sume al proyecto multimillonario que impulsa China nivel mundial de la Franja y la Ruta, que posibilitará el acceso a nuevas fuentes de financiamiento para proyectos estratégicos.

En materia de cooperación científica y tecnológica, informó que participó de un evento especial que se realizó para conmemorar la misión china que logró aterrizar la sonda Chang’e-4 en el lado oculto de la luna. En este punto, Argentina tendrá acceso privilegiado a los datos recopilados por haber sido una las naciones que brindó apoyo a la expedición, desde la base espacial de estudios sobre el espacio profundo, ubicada en la Provincia de Neuquén.

Del mismo modo, destacó las posibilidades que surgen dentro del sector de los servicios, como por ejemplo, el trabajo conjunto que realiza la empresa argentina de micro satélites Satellogic con la Provincia de Henan en la recolección de imágenes y procesamiento de datos, que son utilizados para la agroindustria.

Finalmente, contestó diversas preguntas e inquietudes manifestadas por los senadores y senadoras presentes.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo