• Lo último
  • Tendencia
La Rioja ampliará su parque eólico con aerogeneradores de China

La Rioja ampliará su parque eólico con aerogeneradores de China

17/02/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
miércoles 2 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La Rioja ampliará su parque eólico con aerogeneradores de China

por El Enlace Informativo
17/02/2021
en Provincias y Municipios
0

Un grupo empresario privado presentó un proyecto para ampliar el Parque Eólico Arauco (PEA) de la Provincia de La Rioja, con una inversión de $ 813 millones. La iniciativa, será financiada en un 85% por bancos chinos y apunta a crear el parque eólico más grande del país.

Estará a cargo de la obra la empresa local CRZ Construcciones, con la participación del grupo alemán Siemens como tecnólogo y la China United Engineering Corporation (CUC) que tendrá a su cargo la provisión de los equipos. “El proyecto prevé incorporar 300 MW de potencia eólica renovable con tres módulos de 100 MW cada uno en un plazo de obra que ha sido fijado en 36 meses”, precisó el presidente de CRZ, Santiago Clusellas.

Noticias relacionadas

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

El Parque Eólico Arauco tiene aprobada la instalación de 600MW, pero hasta lo momento sólo posee una capacidad instalada de 50 MW; tiene en ejecución las obras para sumar otros 50 MW y ahora sumaría los 300 MW anunciados.

El ejecutivo añadió al respecto que “además de los beneficios ambientales, con la ampliación del parque eólico riojano se podrá cubrir la demanda equivalente a unos 400.000 hogares y obtener un ahorro por sustitución de importaciones de combustibles del orden de los US$ 440 millones anuales”.

El proyecto comprende la provisión “llave en mano” y el montaje de 131 aerogeneradores de tecnología alemana de punta que serán fabricados en China. Se trata de los equipos Siemens SWT-2.3-108 que cuentan con una potencia unitaria de 2,3 MW. Además, el proyecto incluye el suministro de un sistema de control y monitoreo a distancia, una subestación transformadora y una línea de alta tensión.

Tras su presentación a las autoridades riojanas, el proyecto fue formalmente aceptado por el actual gobernador Luis Beder Herrera mediante la firma de un convenio específico que ya fue girado al ministerio de Economía de la Nación, que deberá acordar con funcionarios chinos las condiciones del crédito.

Dicho convenio establece que la iniciativa en juego se sustenta en un “esquema de financiamiento enmarcado en la alianza estratégica y de cooperación entre Argentina y China”, que ahora deberá ser definido y acordado entre los funcionarios nacionales de ambos países.

Actualmente se encuentran en funcionamiento 24 aerogeneradores, con una potencia nominal de unos 50 MW. En simultáneo está en construcción la cuarta etapa del Parque que prevé la habilitación de otros 26 aerogenerados, que elevarán su capacidad de generación a 102 MW.

El Parque Eólico Arauco tiene aprobada la instalación de 600MW, pero hasta lo momento sólo posee una capacidad instalada de 50 MW; tiene en ejecución las obras para sumar otros 50 MW y ahora sumaría los 300 MW anunciados.

Fuente: BNaméricas

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo