• Lo último
  • Tendencia
Nuevas oportunidades para las editoriales argentinas

Nuevas oportunidades para las editoriales argentinas

19/09/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Nuevas oportunidades para las editoriales argentinas

por El Enlace Informativo
19/09/2021
en Agenda
0

Por primera vez, Argentina participó con un stand físico en la 28ª edición de la Feria del Libro de Beijing. En ese marco, se destacaron las acciones realizadas por el Programa Sur de Cancillería, que traduce libros del español al mandarín. Como así también, la creación del Centro Cultural Chino, que aprobara el Congreso de la Nación Argentina en 2020.

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Embajada de Argentina en China trabajaron en forma conjunta para que el país pueda presentarse en esta feria internacional que, entre el 14 y el 18 de septiembre, exhibió más de 300.000 libros y atrajo a unos 2.200 expositores de 105 países y regiones. El stand argentino, contó con obras de Jorge Luis Borges, María Teresa Andruetto, Tamara Kamenszain, Alicia Dujovne Ortiz, Miguel Briante, Hebe Uhart, Julián Varsavsky, José Burucúa, Luisa Valenzuela, entre otros.

Noticias relacionadas

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

El stand argentino, contó con obras de Jorge Luis Borges, María Teresa Andruetto, Tamara Kamenszain, Alicia Dujovne Ortiz, Miguel Briante, Hebe Uhart, Julián Varsavsky, José Burucúa, Luisa Valenzuela, entre otros.

La BIBF (por sus siglas en inglés) se consolida como un espacio de intercambio cultural internacional a gran escala para la industria editorial y los lectores internacionales, integrando el comercio de derechos de autor, exhibición de publicaciones, seminarios profesionales y promoción de la lectura.

El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, participó en la ceremonia de inauguración del pabellón nacional y presentó a los lectores la famosa serie argentina de caricatura MAFALDA.

El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, participó en la ceremonia de inauguración del pabellón nacional y presentó a los lectores la famosa serie argentina de caricatura MAFALDA.

En su intervención, destacó el papel de la industria editorial en el intercambio cultural. Además, señaló: “China es uno de los países que publica más libros en el mundo y los libros y la literatura son un puente maravilloso para promover el intercambio y entendimiento entre los pueblos”.

El potencial de la industria editorial en China y la importancia del Programa Sur

En los últimos años, el país asiático se convirtió en el mayor productor mundial de libros, series de televisión y transmisión. Esta industria, representa el 4,23 % del PIB. En 2018, se publicaron 519 mil libros y unas 10 mil variedades de publicaciones periódicas. A su vez, el volumen total de comercio exterior de productos y servicios culturales alcanzó los 137.000 millones de dólares.

Uno de las principales dificultades que tienen las editoriales argentinas para ingresar a este mercado es la barrera idiomática. Por ese motivo, son muy importantes las traducciones de libros al mandarín, que realizar el  Programa Sur de la Cancillería Argentina. El mismo, otorga subsidios a editoriales extranjeras para traducir obras de producción local. Desde su creación, en 2009, apoyó a más de 1500 obras, que fueron traducidas a 49 idiomas en 51 países.

Etiquetas: chino mandarínEmbajada de Argentina en Biejingferia del libro de Beijingmafalda en chinaSabino Vaca Narvajavaca narvaja
ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo