• Lo último
  • Tendencia
Embajador argentino destacó la importancia de Atucha III

Embajador argentino destacó la importancia de Atucha III

25/04/2023
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
jueves 3 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Embajador argentino destacó la importancia de Atucha III

por El Enlace Informativo
25/04/2023
en Ciencia y Tecnología
0

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó la importancia del desarrollo de la cuarta central nuclear en nuestro país, Atucha III, al encabezar junto a las autoridades locales el acto por el 40º aniversario de la Corporación Nuclear Nacional de China en el Extranjero (CNOS).

 Asimismo el embajador, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la China National Nuclear Corporation (CNNC), Gu Jun, al que le solicitó que su país financie el 100% de la construcción de Atucha III dada la situación económica de la Argentina.

Noticias relacionadas

TikTok se apuntala en Argentina

Estudiantes argentinos viajarán a China con el apoyo de Huawei

 “Para la Argentina –dijo Vaca Narvaja— poner en marcha el proyecto de la cuarta central nuclear, una iniciativa impulsada por Cristina desde su primer presidencia, implicaría robustecer nuestras reservas, dinamizar la industria y la construcción, generar 7000 puestos de trabajo y desarrollar aún más al sector nuclear, formando cuadros técnicos e impulsando el crecimiento de instituciones y empresas como Nucleoeléctrica Argentina S.A., INVAP, Nuclearis, CONUAR, IMPSA, entre otras”.

 “Tal como dijera el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi, los reactores Hualong ‘están a la vanguardia internacional y son totalmente seguros’, por lo que a lo largo de estos 40 años, la cooperación con CNNC se ha consolidado como una excelente estrategia para combatir la crisis energética a la que nos enfrentamos”, expresó el embajador argentino, al destacar la importancia de la transferencia tecnológica, que el 40 por ciento de componentes serán de fabricación local y que se impulsaría también el desarrollo del primer prototipo CAREM.

 El proyecto para la construcción de la Central Nuclear Atucha III fue incluido en el “V Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica” firmado en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a China a Beijing. Asimismo en la Declaración Conjunta firmada entre ambos presidentes se destacaba la cooperación nuclear para usos pacíficos en diversos campos como medicina nuclear y generación de energía. En ese marco el embajador dijo: “La cooperación nuclear con China es clave para enfrentar los desafíos energéticos y económicos”

 “Debemos apuntalar una transición energética hacia fuentes de energías no contaminantes y es allí donde la energía nuclear es un activo estratégico”, manifestó Vaca Narvaja, quien resaltó la coincidencia de Rafael Grossi y de la conocida activista Greta Thumberg en ese sentido.

 Sabino Vaca Narvaja aseguró que obras como la central nuclear de Atucha III son “activos generacionales” porque “van a perdurar en el tiempo con impacto en varias generaciones”. En ese marco, el embajador argentino celebró el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner como un espacio “muy importante para impulsar el debate doctrinario, formar cuadros y establecer planes de acción en temas estratégicos como el desarrollo nuclear argentino, por ejemplo. Más allá de las candidaturas, el futuro de la Argentina necesita proyectos y cuadros técnicos y políticos que los lleven a cabo con valentía y compromiso con el bienestar del pueblo argentino”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo