Las casas futuristas que desembarcaron en la Argentina directo de China son transportables y pueden instalarse hasta en la Antártida, la playa o en el norte del país. Se trata de viviendas industrializadas (hechas enteramente en una fábrica), con aspecto futurista, que optimizan el uso del espacio, logran un diseño compacto y proponen una forma distinta de vida, que en tan solo cuatro meses puede llegar a tu casa.

El modelo desembarcó en la Argentina y, recientemente, se difundió la noticia de que uno de los jugadores del real estate que lo ofrece abrirá en 10 días su showroom en Nordelta, donde se las podrá conocer y recorrer, una vez que terminen de hacer la decoración interior de ellas. Se trata de inmuebles que parecen una cápsula por fuera, ya que cuentan con vidrio que recubre prácticamente en 360° la vivienda, tanto en los laterales, como en los frentes curvos y en el techo.
“Este modelo de casas se viene viendo hace un par de años en Tik Tok; el incremento local en los costos de construcción en dólares abrió definitivamente la puerta para que los empresarios empiecen a traer este tipo de productos al país”, explica Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario. De todas formas, advierte que el costo del metro cuadrado es muy similar al costo local, a pesar de que vienen en barco desde China, “el distintivo que tienen podría estar vinculado a la rapidez de entrega del producto”.
“Actualmente tenemos dos modelos, ambos de 38 m², aunque las distribuciones son distintas: una tiene el dormitorio separado del living-comedor por el baño, mientras que en el otro se encuentra todo integrado, solo divide estos ambientes un placar”, explica Guido Tizado, socio de Höli Haus -una de las empresas que importó este modelo al país-, a LA NACION, quien detalla que se venden por US$80.000 + IVA de 10,5%, y próximamente tendrán modelos más chicos por tickets de US$50.000. Aclaran que el precio no incluye el traslado, aunque cuentan con un servicio terciarizado que ofrecen para quien lo necesite. Otro de los jugadores que la comercializa, aunque hoy solo cuenta con un modelo en el país, es Sip Terramar; actualmente están trabajando para traer más casas cápsula de China, y su producto más grande será también de 38 m², el cual tiene un dormitorio, baño, cocina y living, y se vende por un valor menor al anterior, que ronda los US$1650/m², aproximadamente.