• Lo último
  • Tendencia
Participación histórica de Argentina en la CIFTIS 2021

Participación histórica de Argentina en la CIFTIS 2021

03/09/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
jueves 3 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Participación histórica de Argentina en la CIFTIS 2021

por El Enlace Informativo
03/09/2021
en Comercio e Inversiones
0

Argentina tiene una participación inédita en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) 2021, que se desarrolla del 2 al 7 de Septiembre. Por primera vez, el país cuenta con un stand físico propio y con la presencia de más de 120 empresas en las que se destaca el sector tecnológico (cinco veces más que en la edición anterior). Además, siete ministerios son parte del evento.

Entre las empresas públicas y privadas sobresalen: IMPSA, VENG SA, Y-Tec, Globant, CONAE, TERRAGENE SA, entre otras. Estas compañías,  se dedican a servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital, energía y cuentan con gran potencialidad de fomentar inversiones chinas por su capacidad y perfil. Asimismo, también participa en el evento un amplio espectro de empresas del sector de servicios, empresas de turismo, la Cámara Argentina de Software y Servicios Informáticos, la Cámara Argentina de Diseño y la participación de Universidades, agencias y organismos provinciales.

Noticias relacionadas

Importan casas cápsulas desde China

China comprará harina de soja de Argentina

Siete Ministros, son parte de la feria con mensajes especiales enfocados en la potencialidad del Mercado de Servicios entre Argentina y China.  Los Ministros presentes son: Ciencia, Tecnología e Innovación; Desarrollo Productivo; Turismo y Deportes; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Educación; Cultura; Agricultura Pesca y Alimentación; Secretaría de Innovación pública de Jefatura de Gabinete.

La inauguración de esta nueva edición, contó con la participación del presidente Xi Jinping, quien afirmó: “Una bolsa de valores será establecida en Beijing para atender a las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación”. Además, agregó: “Utilizando la paz, el desarrollo y la cooperación de ganar-ganar como ‘llaves de oro’, podremos afrontar los desafíos que enfrenta la economía mundial y el comercio y la inversión internacionales, y crear un futuro más brillante para todos”.

La inauguración de esta nueva edición, contó con la participación del presidente Xi Jinping, quien afirmó: “Utilizando la paz, el desarrollo y la cooperación de ganar-ganar como ‘llaves de oro’, podremos afrontar los desafíos que enfrenta la economía mundial y el comercio y la inversión internacionales, y crear un futuro más brillante para todos”

En ese marco, el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, estuvo a cargo de la inauguración del Stand Nacional, junto a autoridades Chinas del Ministerio de Comercio. Al respecto, Vaca Narvaja, explicó: “Estamos trabajando fuertemente en la participación de la Argentina en las ferias comerciales de China que, por su volumen de negocios, se van convirtiendo en las más importantes del mundo. En ese sentido quiero destacar que la presencia el año pasado del presidente Alberto Fernández con un mensaje especial abrió las puertas a una participación más destacada este año, donde estaremos con la presencia de siete Ministerios y más de 120 empresas, quintuplicando así a la edición anterior”.

Dentro del sector privado, existen numerosas experiencias exitosas de cooperación con inversiones de empresas chinas de reconocimiento mundial, como: DIDI, C-TRIP, Huawei, Alibaba, Xiaomi, Tencent, en compañías argentinas con gran potencial como proveedores de servicios tecnológicos. La participación de nuestro país en la CIFTIS, se enmarca dentro de la estrategia diseñada por la Embajada de Argentina en China, para fomentar la exportación de servicios y potenciar el crecimiento de la participación de empresas nacionales en ferias chinas.

El embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, estuvo a cargo de la inauguración del Stand Nacional, junto a autoridades Chinas del Ministerio de Comercio.

¿Cómo es el stand de Argentina en la Feria?

CIFTIS constituye una plataforma de promoción del comercio en las áreas de servicios empresariales y finanzas, comunicaciones, construcción e ingeniería, distribución, educación, medio ambiente, salud y sociedad, turismo, cultura y deportes, transporte, y otros servicios. El evento, es organizado anualmente por el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) en conjunto con la Municipalidad de Beijing.

La temática central en la edición 2021 se titula: “La digitalización crea el futuro, los servicios facilitan el desarrollo”. La modalidad de participación es mixta, con un stand institucional presencial a cargo de la Embajada Argentina en China, ubicado en el Centro Nacional de Convenciones y Parque Industrial Shougang, Beijing, China, y con la participación virtual de empresas argentinas.

La exhibición del stand argentino cuenta con las siguientes áreas temáticas: ciencia y tecnología, turismo y deportes, conectividad e innovación pública, servicios basados en el conocimiento y cultura. El stand institucional ofrece a las empresas argentinas una plataforma de promoción y difusión en el mercado chino, acceso a información sobre últimos desarrollos y productos, contrapartes potenciales, y conocimiento sobre el sector nacional por parte de empresas chinas.

La exhibición del stand argentino cuenta con las siguientes áreas temáticas: ciencia y tecnología, turismo y deportes, conectividad e innovación pública, servicios basados en el conocimiento y cultura. El stand institucional ofrece a las empresas argentinas una plataforma de promoción y difusión en el mercado chino, acceso a información sobre últimos desarrollos y productos, contrapartes potenciales, y conocimiento sobre el sector nacional por parte de empresas chinas.

Investigación y Desarrollo

China amplió los incentivos que ya venía instrumentando a sus políticas de largo plazo en materia de investigación y desarrollo (I+D), dicho gasto ha crecido anualmente de manera prodigiosa: en los últimos 20 años aumentó a una tasa promedio anual cercana al 17%. Solo en la última década, las industrias emergentes —con la tecnología 5G y la industria aeroespacial como abanderadas— contribuyeron en más de un 20% al crecimiento del producto bruto interno chino. Como resultado de estas políticas se ha consolidado desde hace unos años como el primer país en el mundo en presentar patentes tecnológicas.

Del mismo modo, Argentina cuenta con un capital científico-técnico de excelente nivel, con desarrollo en distintas áreas, contando con organismos especializados de gran prestigio como la CNEA, ARSAT, CONAE, INTI, INTA, CONICET, INVAP, etc. También, existen iniciativas puntuales en materia de investigación aeroespacial como el acuerdo de cooperación existente entre la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales (CONAE) y la Agencia de Lanzamiento y Control de Satélites de China (CLTC) firmado en el año 2012, en el marco del cual se desarrolló en Neuquén la Base Espacial para el Espacio Profundo.

A su vez, el sector científico y tecnológico argentino ha alcanzado desarrollos de vanguardia en diversos campos como biotecnología, nanotecnología, servicios informáticos digitales, software y otras ramas ligadas a las economías del conocimiento. Todos estos organismos mantienen vínculos con contrapartes chinas y lo están profundizando, lo que implica mayor cooperación, transferencia de conocimiento, inversiones y crecimiento para nuestro país. En este contexto nuestro gobierno jerarquizó fuertemente al sector por medio de iniciativas como la Ley de Economía del Conocimiento, o la reciente ley que declara de “Interés Nacional el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación” y que incrementa al presupuesto vigente para dichos programas hasta llegar al 1% del PBI, dotándolos a la vez con una perspectiva federal.

La CIFTIS 2021 contó con representantes de 153 países y el registro de más de 12.000 empresas, lo que significa un aumento de 52% respecto a 2020.

Etiquetas: Argentina CIFTISArgentina CIFTIS 2021CIFTIS 2021 ArgentinaEmbajada de argentina en ChinaFeria Internacional de Comercio de Servicios de ChinaGlobantimpsaSabino Vaca NarvajaTerragenevaca narvajaVeng SAVenga SA
ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo